
Apologética en el Parque: Tácticas de Apologética para Mamás Ocupadas
August 28, 2025
•
Escrito por Autora Invitada
A principios de esta semana, me encontré atrapada en la fila matutina de autos saliendo de la escuela primaria de mi vecindario. Vivo con mi esposo y mi hijo de 3 años en un suburbio de San Antonio. Estamos en el sur de Texas, y nuestro “Mayberry” (como muchos lo llaman) es increíblemente conservador, y no solo políticamente. Tenemos muchas iglesias. Cuando digo “muchas”, quiero decir que podríamos ponerte una venda en los ojos en casi cualquier intersección de la ciudad, darte una piedra para lanzar, y probablemente golpearías una. Es como Narnia, sin duda. O una burbuja. Llámalo como prefieras.
Así que, puedes imaginarte mi sorpresa el martes cuando me detuve detrás de un SUV grande que tenía un adhesivo en forma de bombilla con las palabras “skeptic kids” (niños escépticos) en letras audaces. Ahí se fue mi burbuja.
Admito que asumí lo que muchas mamás probablemente asumen: que nuestro hogar es seguro, nuestra ciudad es segura, y por lo tanto, la fe de mi hijo estará segura. Son los profesores universitarios quienes intentarán sacudir las creencias cristianas de mi hijo, y para entonces, estará preparado. ¿Verdad?
Amigas, este es un error peligroso. Incluso si piensas que estás en “Mayberry”, déjame asegurarte: no lo estás. Ese adhesivo representa lo que no podemos permitirnos ignorar: el crecimiento del ateísmo evangelístico y comprometido. Y recuerda, el adhesivo de “skeptic kids” estaba en un auto saliendo de una escuela primaria, no de un campus universitario.
Ya no podemos permitirnos ignorar la realidad del ateísmo evangelístico.
Como decimos las Mamás Oso, la apologética quizá no afecte nuestra fe, pero podría afectar la de nuestros hijos.
¿Y sabes qué? ¡Quiero que mi hijo pequeño, criado en la iglesia y lleno de oración, también sea escéptico! ¿Por qué? Porque ser escéptico significa que cuestionará lo que se le presenta. Esto es importante porque no siempre seré yo quien le presente las ideas. Un niño que entiende cómo descubrir la verdad está preparado para una fe que dura mucho más que la de un niño al que solo se le presenta la verdad.
Estoy segura de que si entreno a mi pequeño escéptico para descubrir la verdad (es decir, involucrarse en el pensamiento crítico), finalmente llegará a la cruz de Cristo. ¿Por qué estoy tan segura de esto? Porque, después de mucho estudio, estoy convencida de que el cristianismo es una fe razonable, racional y defendible.
He estudiado las proposiciones de verdad del cristianismo y la Biblia; ambas resisten un riguroso escrutinio académico desde las disciplinas de la ciencia, la historia, la literatura y la filosofía. Pero cuando se trata de la fe de mi hijo, no importa que yo lo sepa. La pregunta es: ¿lo sabrá él? ¿O simplemente aceptará mi palabra para que luego un ateo la destruya?
“Porque mi mamá lo dijo” NUNCA debería ser la razón de la fe de tu hijo.
Como padres, a veces podemos tener una visión de túnel cuando se trata de criar a nuestros hijos en la fe. Después de todo, somos directamente responsables de ayudar a formar sus cosmovisiones (es decir, el marco con el que evalúan las afirmaciones de verdad). Sin embargo, estamos llamados a formar mucho más que solo a nuestros propios hijos. Estamos llamados a impactar la cultura, y eso comienza con nuestras propias esferas de influencia comunitaria.
RESPONDIENDO AL LLAMADO DE ATENCIÓN
Ver la calcomanía de ese carro inició una cadena de pensamientos en mi mente y una carga en mi corazón. ¿Cómo habría sido si hubiera conocido a esa mamá mientras estaba sentada en el parque? ¿Y qué hay de otras mamás? ¿Sabrían qué decir? ¿Cuántas oportunidades estamos perdiendo a diario porque nos quedamos seguras en nuestras pequeñas burbujas, contentas con nuestro propio conocimiento y criando solo a nuestros propios hijos?
Para ayudarnos a aprovechar estas valiosas oportunidades, en Mama Bear Apologetics presentamos una nueva serie: ¡Playground Apologetics!
Como mamás, no siempre tenemos tiempo para un ministerio extenso fuera del hogar, especialmente cuando nuestros hijos son pequeños. Pero podemos defender nuestra fe y avanzar el Reino justo donde Dios nos ha plantado, incluso si es en una banca del parque. Playground Apologetics es tu guía práctica para iniciar conversaciones que importan. Te compartiremos reportes de conversaciones reales, contándote qué funcionó… y qué no.
Incluso si tus hijos ya son mayores para el parque, tal vez te encuentres regularmente sentada en las gradas de un campo de béisbol o detrás del escenario en una competencia de porristas. Donde sea que estés, ¡es ahí donde el Reino te necesita!
Donde sea que estés, ¡ES AHÍ donde el Reino te necesita!
¿QUÉ ES “PLAYGROUND APOLOGETICS”?
Tomémonos un momento para hablar sobre lo que Playground Apologetics no es.
- No es un manual sobre cómo ser la mamá más rara del parque.
- No es una fórmula que hará que tus hijos sean excluidos por sus compañeros.
- No es una receta para ser falsa, seguir un guion o tener respuestas prefabricadas para todas las preguntas de la vida.
- Tampoco es un plan de acción para experiencias combativas o confrontacionales.
Playground Apologetics es un propósito. Es un recordatorio de cómo 1 Pedro 3:15-16 se integra perfectamente en la Gran Comisión. Proporcionará herramientas prácticas y auténticas para conversaciones naturales, a menudo usando preguntas, una técnica que alivia la presión y permite que la otra persona comparta sobre sí misma, algo que la mayoría está feliz de hacer.
Nuestro objetivo no es convertir a las personas en un proyecto. Es amarlas donde están, y no puedes hacer eso si no las conoces. Y con Playground Apologetics, todas las recetas que te damos las probamos primero. Recibirás ejemplos de la vida real sobre cómo se desarrollaron varias tácticas apologéticas. (Hablando de tácticas, nuestro libro guía será Tactics de Greg Koukl).
¡Acompáñanos en esta aventura, Mamás Oso! Salgamos de la cueva por un momento y difundamos las Buenas Nuevas. Esperamos que esta serie te ayude a involucrarte más en la apologética sin siquiera cambiar tu horario. ¡Puedes decir que sí a eso! Será como dar un paseo por el parque.
Nuestro objetivo no es convertir a las personas en un proyecto, sino amarlas donde están.
Compartir
Autora Invitada
La autora invitada probablemente es increíble en lo que hace. Probablemente es madre, pero tal vez no. Definitivamente tiene cosas buenas que decir; de lo contrario, no se le habría ofrecido la posición de autora invitada. Nos gusta la autora invitada. Ella es nuestra amiga.